Con el paso del tiempo, muchas personas notan que les cuesta más mantener la concentración, seguir conversaciones, recordar detalles o realizar múltiples tareas a la vez. Esta pérdida de atención es común en la tercera edad y suele estar relacionada con el envejecimiento del sistema nervioso, la disminución de neurotransmisores y los niveles bajos de magnesio en el cerebro.

En este artículo analizamos si el magnesio —y en especial el magnesio L-treonato— puede ayudar a mejorar la atención en personas mayores, y por qué se ha convertido en uno de los suplementos más recomendados para el rendimiento cognitivo en adultos mayores.


¿Por qué se pierde la atención con la edad?

El proceso natural de envejecimiento implica una reducción progresiva de la neuroplasticidad, es decir, de la capacidad del cerebro para adaptarse, aprender y formar nuevas conexiones neuronales. A esto se suman otros factores como:

  • Disminución de magnesio cerebral

  • Menor producción de neurotransmisores

  • Problemas de sueño

  • Fatiga mental

  • Estrés o ansiedad persistente

  • Multitarea y sobrecarga sensorial

Todo esto puede derivar en dificultad para concentrarse, prestar atención sostenida o mantenerse enfocado en actividades simples, como leer un libro o seguir una conversación larga.


El rol del magnesio en la función cerebral

El magnesio es un mineral esencial para el buen funcionamiento del sistema nervioso y la mente. Interviene en más de 300 procesos biológicos, muchos de ellos relacionados con la memoria, el aprendizaje, la atención y la regulación emocional.

Beneficios del magnesio para el cerebro:

✔ Mejora la comunicación entre neuronas
✔ Aumenta la plasticidad sináptica
✔ Estabiliza el estado de ánimo
✔ Reduce el estrés mental
✔ Favorece un sueño más profundo
✔ Mejora la claridad mental y la concentración


¿Qué tipo de magnesio es mejor para la atención en adultos mayores?

Existen varias formas de magnesio en el mercado, pero si el objetivo es mejorar la atención y el enfoque mental en la tercera edad, el más recomendado es el magnesio L-treonato.

Magnesio L-treonato: la mejor opción para la mente

✔ Atraviesa la barrera hematoencefálica
✔ Aumenta los niveles de magnesio directamente en el cerebro
✔ Mejora la atención sostenida, la memoria y el aprendizaje
✔ Ayuda a prevenir el deterioro cognitivo leve
✔ No produce efectos laxantes ni molestias digestivas

Es considerado el suplemento ideal para quienes desean mantener el enfoque y la agilidad mental en edades avanzadas.


Otros tipos de magnesio y sus limitaciones

  • Magnesio citrato: buena absorción pero más útil para digestión

  • Magnesio glicinato: efectivo para relajación y ansiedad, pero con menos efecto sobre la atención

  • Magnesio óxido: bajo nivel de absorción y efecto laxante fuerte

  • Magnesio malato: útil para energía física, menos enfocado en funciones cerebrales


Cómo actúa el magnesio L-treonato en la atención

La atención sostenida depende del equilibrio entre varios neurotransmisores como dopamina, acetilcolina y GABA, todos ellos regulados por la presencia adecuada de magnesio en el cerebro.

El magnesio L-treonato actúa:

🧠 Mejorando la conectividad neuronal
💡 Aumentando la capacidad del cerebro para enfocarse por más tiempo
🛡 Reduciendo la distracción causada por ansiedad o fatiga mental
😴 Promoviendo un mejor descanso, que potencia la concentración al día siguiente

En estudios clínicos, personas mayores que tomaron este suplemento reportaron mejoras en la memoria, la claridad mental y la concentración, incluso en tareas complejas.


Conclusión: ¿Sirve el magnesio para mejorar la atención en personas mayores?

Sí. El magnesio —y en especial el magnesio L-treonato— puede ser una herramienta clave para mantener la atención y la agudeza mental en la tercera edad.

Es un suplemento seguro, sin efectos secundarios severos, y altamente efectivo para mejorar la atención sostenida, la claridad mental y la memoria.

Si sos una persona mayor, o cuidás de alguien que comienza a mostrar signos de distracción frecuente, el magnesio L-treonato puede marcar una diferencia real en la calidad de vida mental y emocional.