Envios a todo el pais
12 cuotas s/interes
¿La pancreatina sirve para la digestión lenta?
¿La pancreatina sirve para la digestión lenta?
La pancreatina es un suplemento de enzimas digestivas que ayuda a mejorar la digestión de grasas, proteínas y carbohidratos. Es útil para personas con digestión lenta, hinchazón, flatulencias o mala absorción de nutrientes. La pancreatina facilita la descomposición de los alimentos, reduciendo la sensación de pesadez y mejorando la absorción de nutrientes. Se toma con las comidas, y la dosis varía según la gravedad de los síntomas. Es efectiva para insuficiencia pancreática exocrina, pancreatitis crónica y dietas altas en grasas.
Leer más
¿Cuál es el mejor suplemento de magnesio para el cerebro?
¿Cuál es el mejor suplemento de magnesio para el cerebro?
El magnesio es fundamental para la memoria, concentración y neuroprotección, pero no todas sus formas tienen el mismo impacto en el cerebro. Entre los suplementos disponibles, el magnesio L-treonato es el más efectivo, ya que atraviesa la barrera hematoencefálica, aumentando los niveles de magnesio en el sistema nervioso. Beneficios clave: ✔ Mejora la memoria y el aprendizaje ✔ Aumenta la claridad mental y la concentración ✔ Reduce el estrés y la ansiedad ✔ Favorece el sueño reparador y combate el insomnio ✔ Protege contra el deterioro cognitivo y enfermedades como el Alzheimer Este suplemento es ideal para adultos mayores, estudiantes, profesionales y personas con estrés o fatiga mental. Si buscas optimizar tu rendimiento cognitivo, el magnesio L-treonato es la mejor opción. 🚀
Leer más
Extracto de berberina y su impacto en la glucosa
Extracto de berberina y su impacto en la glucosa
El extracto de berberina es un suplemento natural que ha demostrado ser eficaz para controlar la glucosa en sangre, mejorar la sensibilidad a la insulina y apoyar la salud metabólica. Además, contribuye a reducir el colesterol, los triglicéridos y la grasa abdominal, lo que beneficia especialmente a personas con diabetes tipo 2 o prediabetes. Sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias también protegen contra complicaciones de la diabetes y fortalecen la salud cardiovascular. Aunque es una alternativa natural prometedora, se recomienda consultar con un médico antes de incorporarla como parte del tratamiento.
Leer más
¿Para qué sirve la Pancreatina y cómo se toma?
¿Para qué sirve la Pancreatina y cómo se toma?
La pancreatina es un suplemento de enzimas digestivas que mejora la digestión de grasas, proteínas y carbohidratos. Se utiliza en personas con insuficiencia pancreática exocrina, pancreatitis crónica, fibrosis quística, cáncer de páncreas y problemas de malabsorción, así como para aliviar la digestión lenta, flatulencias e hinchazón. Se debe tomar con las comidas principales, con agua y sin masticar las cápsulas. La dosis varía según la condición del paciente, desde 1-2 cápsulas por comida en casos leves hasta más de 5 cápsulas en insuficiencia pancreática severa. Los posibles efectos secundarios incluyen dolor abdominal, náuseas o cambios en las heces, aunque es generalmente segura. La pancreatina es una opción eficaz para mejorar la digestión y la absorción de nutrientes en personas con deficiencia enzimática.
Leer más
Propiedades de la berberina para controlar el azúcar en sangre: Un enfoque natural para la diabetes tipo 2
Propiedades de la berberina para controlar el azúcar en sangre: Un enfoque natural para la diabetes tipo 2
La berberina es un compuesto natural con propiedades beneficiosas para el control del azúcar en sangre, especialmente en personas con diabetes tipo 2. Este alcaloide vegetal mejora la sensibilidad a la insulina, reduce la producción de glucosa en el hígado y facilita la absorción de glucosa en las células. Además, ayuda a mejorar el metabolismo de los lípidos, favorece la pérdida de peso y protege contra complicaciones asociadas a la diabetes. Sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias contribuyen a la salud cardiovascular y general. Aunque se ha comparado con la metformina por su efectividad, se recomienda consultar con un profesional de la salud antes de incluirla como suplemento, especialmente si se consumen otros medicamentos.
Leer más
¿Para qué sirve el aceite de krill y cómo tomarlo?
¿Para qué sirve el aceite de krill y cómo tomarlo?
El aceite de krill es un suplemento rico en Omega-3, EPA, DHA y fosfolípidos, que ofrece múltiples beneficios para la salud cardiovascular, cognitiva y articular. Ayuda a reducir el colesterol LDL y los triglicéridos, mejorar la circulación sanguínea y prevenir la placa de ateroma en las arterias. Su poderosa acción antiinflamatoria lo convierte en un aliado para la artritis reumatoide y la rigidez articular. Además, protege la salud ocular, previniendo la degeneración macular y el síndrome del ojo seco, y fortalece el sistema inmunológico gracias a su contenido de astaxantina, un potente antioxidante. La dosis recomendada es de 500 mg a 2000 mg diarios, dependiendo de las necesidades individuales. Comparado con el aceite de pescado, el aceite de krill ofrece mayor absorción, menor riesgo de contaminación y no deja regusto a pescado. Incluir este suplemento en la rutina diaria puede mejorar la memoria, la función cerebral y el metabolismo, brindando un soporte integral para el bienestar general.
Leer más
10 / 10