Con el paso del tiempo, el cuerpo experimenta muchos cambios, y el sistema digestivo no es la excepción. A partir de los 50 años, es común que disminuya la producción natural de enzimas digestivas, lo que puede generar molestias como pesadez estomacal, hinchazón, gases o una mala absorción de nutrientes. Frente a esta situación, los suplementos de enzimas digestivas se vuelven una herramienta fundamental para mejorar la calidad de vida.
Pero, ¿cuál es el mejor suplemento para personas mayores? ¿Qué papel juega la pancreatina en este proceso? En esta nota te lo explicamos todo.
¿Qué son las enzimas digestivas y por qué se reducen con la edad?
Las enzimas digestivas son proteínas encargadas de descomponer los alimentos que ingerimos: carbohidratos, proteínas y grasas. Se producen naturalmente en el cuerpo, principalmente en el páncreas, el estómago y el intestino delgado. Sin embargo, con la edad, esa producción disminuye, generando dificultades digestivas que muchas veces se confunden con otros problemas de salud.
Este déficit puede dar lugar a síntomas como indigestión, reflujo, distensión abdominal, deficiencias nutricionales e incluso pérdida de peso. Por eso, cada vez más adultos mayores recurren a cápsulas enzimáticas para recuperar el confort digestivo.
¿Qué es la pancreatina y por qué es ideal para adultos mayores?
La pancreatina es una mezcla de enzimas pancreáticas naturales (lipasa, amilasa y proteasa) que se utilizan para reemplazar o complementar las enzimas que el cuerpo ya no produce en cantidad suficiente. Es especialmente útil en personas con insuficiencia pancreática exocrina, pancreatitis crónica, o mala digestión persistente.
Para los adultos mayores, la pancreatina en cápsulas representa uno de los mejores suplementos de enzimas digestivas disponibles, ya que actúa directamente sobre las grasas, proteínas y carbohidratos, mejorando la absorción de nutrientes y aliviando los síntomas digestivos más comunes.
¿Qué suplemento elegir?
Cuando se trata de elegir el mejor suplemento de enzimas digestivas para personas mayores, lo ideal es optar por fórmulas que contengan:
-
Pancreatina de alta calidad
-
Cápsulas de liberación entérica (protege a las enzimas en el estómago y las libera en el intestino)
-
Dosificación ajustable, según tolerancia
-
Suplementos sin aditivos innecesarios, aptos para uso frecuente
La dosis de pancreatina recomendada puede variar según la necesidad de cada persona, pero suele tomarse antes o durante las comidas principales. Siempre es conveniente consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier tratamiento.
Beneficios clave de la pancreatina en adultos mayores
-
Mejora la digestión de grasas, proteínas y carbohidratos
-
Reduce la hinchazón, gases y pesadez después de comer
-
Favorece la absorción de nutrientes esenciales
-
Disminuye el riesgo de deficiencias nutricionales y pérdida de masa muscular
-
Mejora la calidad de vida general al reducir las molestias digestivas
Incluso hay estudios que muestran beneficios del uso de enzimas digestivas en deportistas, y aunque el público mayor no tenga objetivos deportivos, también se beneficia enormemente de una buena digestión.
¿Tiene efectos secundarios?
La pancreatina es segura cuando se usa correctamente, pero como cualquier suplemento, puede generar efectos secundarios leves como náuseas, dolor abdominal o reacciones alérgicas. En caso de presentar molestias, se recomienda suspender su uso y consultar con un médico.
Conclusión
A medida que envejecemos, mantener una digestión eficiente se vuelve clave para disfrutar de una buena salud. La pancreatina es uno de los suplementos más eficaces y naturales para acompañar ese proceso, ayudando a mejorar la digestión, aliviar síntomas molestos y optimizar la absorción de nutrientes.
Si estás buscando un tratamiento natural para la mala digestión, o tenés un familiar que podría beneficiarse, te invitamos a conocer nuestras opciones de enzimas digestivas especialmente seleccionadas para adultos mayores.